 |
|
 |
 |
 |
 |
Hay contrato de fideicomiso cuando:
Una parte, llamada fiduciante, transmite o se compromete a transmitir la propiedad de bienes a otra persona denominada fiduciario, quien se obliga a ejercerla
en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el contrato, y a transmitirla al cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
• La figura está presente y difundida en la mayoría de los países de Latinoamérica: México, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, Ecuador, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay; también en Québec (Canadá). Fue receptada en la Argentina por medio de la ley 24.441 (1995)
• Aun cuando el Fideicomiso no es idéntico al Trust anglosajón, funcionalmente guardan importantes similitudes y características, particularmente en lo que respecta a la seguridad de los bienes.
• El fideicomiso latinoamericano goza de prestigio entre los inversores extranjeros acostumbrados al Trust. |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
|