 |
|
 |
 |
 |
El fideicomiso es un contrato elástico y flexible. Posibilita la concreción
de negocios
a menor costo y riesgo que otras figuras convencionales.
Sobre la base de una correcta estructuración contractual, diseñada a la medida
del negocio y en función de la necesidad del cliente, permite una buena
administración de negocios, inversiones o garantías, así como la realización
de bienes con seguridad, transparencia y ahorros significativos para todas las partes. |
|
 |
 |
 |
• El aislamiento o “encapsulamiento” de los bienes genera seguridad para todas
las
partes y los terceros.- Por esa razón es la figura de financiación y garantía que
registro mayor crecimiento en la Argentina desde el año 1995.
• Puede abarcar las mas diversas actividades y finalidades económico y sociales.
• Dentro del marco legal del Código Civil y Comercial de la Nación, los Fideicomisos pueden adaptarse a las
necesidades y expectativas del cliente.
• Es una figura que permite un amplio control sobre la administración y destino de los
bienes.
• Cuando los bienes fideicomitidos garantizan un negocio, el Fiduciario puede realizarlos sin recurrir a la justicia.
• No se corre el riesgo del Concurso o Quiebra del Fiduciario con relación al
patrimonio separado del Fideicomiso. |
|
 |
|
|
|
 |
|